Andres Fuentes escribió:Al final
Pague 150e rueda montada y equilibrada pero con una válvula acordada metálica que le puse.
Creo que la rueda eran 110e
Enviado desde mi EML-L29 mediante Tapatalk
Pues está muy bien. 159 me han dado a mi montada y equilibrada sin válvula. Aquí en Badajoz.
Hola a tod@s!!
Tras leer todos vuestros comentarios, os expongo mis vivencias:
Vivo en Huesca, mis rutas son todos los fines de semana por los Pirineos y alguna salida ocasional por otras zonas. Muchas salidas, sobre todo en invierno, solo, con bajas temperaturas, sal, hielo,.....Con el buen tiempo, mi mujer se anima más y solemos cruzar hacia Francia. Salgo siempre, menos cuando llueve, es decir, a -5 grados como a 40 grados (somos una zona con un gran diferencia térmica entre estaciones)
Montando unas michelin road 4 delante y detrás, las delanteras las he cambiado dos veces después de la de serie. sobre los 12000-13000km. La trasera, sobre los 8000km las cambio, si bien, ahora detrás monto una road 5, que aproximadamente lleva 6500 km. Mi conducción cuando voy solo es más alegre que cuando voy en pareja lógicamente, pero he observado, que cuando el cambio de la trasera se produce con buen tiempo, dura menos (el asfalto se come más la rueda en verano).
Ahora mismo, llevo casi 37000 kms. y compré la moto de segunda mano con 8000 kms. Para que veáis el tipo de conducción que tengo, la cadena es la original ( el mecánico está alucinando lo que me está durando). Velocidades máximas de 100-120 km/h.
No sé en que zonas residís, ni tipos de carreteras, ni conducción,..... pero sigo sin entender cómo hacéis tantos kilómetros. Lo importante en una rueda es el agarre que tenga bajo cualquier circunstancia no la durabilidad. Espero que hay en las mismas circunstancias que yo, me aconseje sobre algún otro tipo de neumático.
Perdonad por la extensión de mi comentario y espero vuestras respuestas.
CarlosI escribió: ↑05 Ene 2022, 20:54
Hola a tod@s!!
Tras leer todos vuestros comentarios, os expongo mis vivencias:
Vivo en Huesca, mis rutas son todos los fines de semana por los Pirineos y alguna salida ocasional por otras zonas. Muchas salidas, sobre todo en invierno, solo, con bajas temperaturas, sal, hielo,.....Con el buen tiempo, mi mujer se anima más y solemos cruzar hacia Francia. Salgo siempre, menos cuando llueve, es decir, a -5 grados como a 40 grados (somos una zona con un gran diferencia térmica entre estaciones)
Montando unas michelin road 4 delante y detrás, las delanteras las he cambiado dos veces después de la de serie. sobre los 12000-13000km. La trasera, sobre los 8000km las cambio, si bien, ahora detrás monto una road 5, que aproximadamente lleva 6500 km. Mi conducción cuando voy solo es más alegre que cuando voy en pareja lógicamente, pero he observado, que cuando el cambio de la trasera se produce con buen tiempo, dura menos (el asfalto se come más la rueda en verano).
Ahora mismo, llevo casi 37000 kms. y compré la moto de segunda mano con 8000 kms. Para que veáis el tipo de conducción que tengo, la cadena es la original ( el mecánico está alucinando lo que me está durando). Velocidades máximas de 100-120 km/h.
No sé en que zonas residís, ni tipos de carreteras, ni conducción,..... pero sigo sin entender cómo hacéis tantos kilómetros. Lo importante en una rueda es el agarre que tenga bajo cualquier circunstancia no la durabilidad. Espero que hay en las mismas circunstancias que yo, me aconseje sobre algún otro tipo de neumático.
Perdonad por la extensión de mi comentario y espero vuestras respuestas.
Un saludo
Hola.
Como puedes ver en el foro, el primer subforo es el de presentaciones. viewforum.php?f=1
En el puede comentarnos algo de ti y tu máquina.
Estaremos encantados de darte la bienvenida.
jlmartin63 escribió: ↑07 Abr 2017, 17:23
Casi 800 km con los Metzeler en dos días. Muy contento.
Yo me fío más de lo que conozco de primera mano que de los comentarios. He usado Metzeler similares en otras motos y me han ido muy bien. También había llevado los Dunlop y no se desgastaban tanto. Eso sí, los Dunlop agarran menos, en particular sobre mojado.
Por cierto, peso 75 kg. El desgaste acelerado no se debe a ese factor. Les ha pasado a muchos, no solo en España.
Unas fotos de mi moto.
También es muy importante según que tipo de asfaltos circulas, si es muy áspero gastara mas el neumático y si esta pulido desgastara menos, y su agarre también sera menos. lo que a uno le va puede que a otro no, pero la duración de un neumático es opuesto a un buen agarre y solo te das cuenta cuando no llegas a parar a tiempo.....no existen milagros.
CarlosI escribió: ↑05 Ene 2022, 20:54
Hola a tod@s!!
Tras leer todos vuestros comentarios, os expongo mis vivencias:
Vivo en Huesca, mis rutas son todos los fines de semana por los Pirineos y alguna salida ocasional por otras zonas. Muchas salidas, sobre todo en invierno, solo, con bajas temperaturas, sal, hielo,.....Con el buen tiempo, mi mujer se anima más y solemos cruzar hacia Francia. Salgo siempre, menos cuando llueve, es decir, a -5 grados como a 40 grados (somos una zona con un gran diferencia térmica entre estaciones)
Montando unas michelin road 4 delante y detrás, las delanteras las he cambiado dos veces después de la de serie. sobre los 12000-13000km. La trasera, sobre los 8000km las cambio, si bien, ahora detrás monto una road 5, que aproximadamente lleva 6500 km. Mi conducción cuando voy solo es más alegre que cuando voy en pareja lógicamente, pero he observado, que cuando el cambio de la trasera se produce con buen tiempo, dura menos (el asfalto se come más la rueda en verano).
Ahora mismo, llevo casi 37000 kms. y compré la moto de segunda mano con 8000 kms. Para que veáis el tipo de conducción que tengo, la cadena es la original ( el mecánico está alucinando lo que me está durando). Velocidades máximas de 100-120 km/h.
No sé en que zonas residís, ni tipos de carreteras, ni conducción,..... pero sigo sin entender cómo hacéis tantos kilómetros. Lo importante en una rueda es el agarre que tenga bajo cualquier circunstancia no la durabilidad. Espero que hay en las mismas circunstancias que yo, me aconseje sobre algún otro tipo de neumático.
Perdonad por la extensión de mi comentario y espero vuestras respuestas.
Un saludo
Hola.
Como puedes ver en el foro, el primer subforo es el de presentaciones. viewforum.php?f=1
En el puede comentarnos algo de ti y tu máquina.
Estaremos encantados de darte la bienvenida.
Saludos.
Hola, ya me presenté en el apartado de presentaciones. Perdón por mi error. Un saludo
Acabo de repasarme este hilo por encima y creo que me llevo el premio al come ruedas... el neumático trasero original me ha durado menos de 6.000km.
Es cierto que suelo andar ligerito, pero aún así me parece increíble que con menos de 6.000km tenga el neumático LISO.
La verdad es que no me había dado cuenta de estuviera así y el finde salí a hacer una rutica y a la media hora me reventó el neumático y cuando paré vi que estaba el neumático totalmente LISO y hasta se le veían los alambres en algún sitio... la verdad es que no entiendo que me haya durado tan poco.
Mañana pasaré por el taller a ver qué me dicen y qué neumático me recomiendan.
Hola
Revision y cambio de rueda trasera, tenia Dunlop de serie (17.500 Kms) y he colocado Michelin Pilot Road 5, Llevo 500 Kms y de P.M., menudo cambio.
Las Dunlop con carreteras mojadas una mierda.
La delantera de serie Dunlop tiene 18.000, pero la voy a cambiar ya, podre Michelin la Road 5 si es que hay.
Saludos, Vssssss
VIVE EL HOY, EL MAÑANA NO LO TENEMOS GARANTIZADO NADIE.
según los resultados de un estudio llevado a cabo por la OCU (Organización de Comsumidores y Usuarios) que se ha dado a conocer recientemente, siendo los peores clasificados Kleber, Nakang y GT Radia
Loken escribió: ↑23 Mar 2022, 00:27
Buenas familia,
Acabo de repasarme este hilo por encima y creo que me llevo el premio al come ruedas... el neumático trasero original me ha durado menos de 6.000km.
Es cierto que suelo andar ligerito, pero aún así me parece increíble que con menos de 6.000km tenga el neumático LISO.
La verdad es que no me había dado cuenta de estuviera así y el finde salí a hacer una rutica y a la media hora me reventó el neumático y cuando paré vi que estaba el neumático totalmente LISO y hasta se le veían los alambres en algún sitio... la verdad es que no entiendo que me haya durado tan poco.
Mañana pasaré por el taller a ver qué me dicen y qué neumático me recomiendan.
También será cosa del tipo de asfalto por el que ruedas, aparte de la ligereza con la que vas... diiiigo yo....
Son pocos km para quedar sin neumáticos... qué te has puesto ahora ?''
Vs
Si la vida te pone curvas...baja una marcha y acelera
Hola a todos. Yo cambié la trasera a los 12.000 Km. y la delantera la cambio ahora a los 18.000 km.- Las ruedas que he puesto son las Dunlop Smart III en la trasera y sin queja alguna, delante van a montar la Dunlop Smart II. O sea, que en mi caso, tengo buena experiencia con Dunlop y no cambio. Tal vez mi conducción es más "pacífica" y no necesito tanta exigencia en los neumáticos. Corri en un circuito (quedaron mis mini-plataformas bien rascadas) y no se me fué la moto en ningún momento. También circulo en invierno (no paro en todo el año) con nieblas y sobre mojado, en esas condiciones algún "culetazo", nada grave, si he notado.
Aprovecho para aconsejar a todo el que pueda que haga un curso de seguridad y pilotaje, por mucha experiencia que tengais (mejor), porque hay un antes y un después. Aprender los tipos de frenado, el frenado en curva, el trazado de curvas, etc., fué muy interesante. Compartí curso con 4 moteros, todos ellos con años de experiencia en moto, y todos coincidimos en lo interesante que resultó el curso. Yo lo hice en parcmotor en Castellolí.
Saludossssss. Gassssss.
Yo lleve los de serie hasta los 18.000km y los cambié por los Road 5 de Michelin. Ya llevan 7.000km y varios viajes, y lo que les queda.
De momento estoy muy contento, la moto se siente más ágil y en lluvia van de escándalo. Eso sí mi conducción es alegre, pero no agresiva