Hola, hace un tiempo me encontré con el mismo problema. La Vulcan cuando la compré tenia una fuga el el susodicho codo, que habían "reparado" (provisional pa siempre, que se se suele decir) con resina, sellándolo. No iba agusto sabiendo que algún día era probable que la resina fallara y empezara a verter gasolina, con el peligro que conllevaba... así que me encontré en tu misma situación. Te voy comentando mis conclusiones y observaciones:
-Descarta los carburadores de Aliexpress. No son fiables ni dan el mismo resultado, al menos es lo que me han comentado mecánicos expertos.
-Un carburador de 2da mano es buena opción (Yo conseguí uno por 120 € en wallapop). Eso sí, asegúrate de que está completo, y de que de la moto que se sacó, funcionaba, para evitar problemas. El modelo es Keihin CVK 36, que sea de despiece de vulcan 800 (creo que algunas harleys lo montan). También ten en cuenta que quizás tengas que reconstruirlo si las piezas están en mal estado en su interior (junta cuba, chiclés, aguja flotador, flotador, membrana y aguja superiores, y varias membranas de vacío que también tiene el carburador, todo ésto si quieres dejarlo nuevo o si algo no funciona bien).
-Como he comentado, yo lo que hice fue conseguir uno de segunda mano, llimpiarlo a conciencia y cambiar aguja, chiclés originales y junta de cuba, y probarlo en la moto. Con el comprado funcionando, me animé a intentar arreglar el codo dañado. La opción de la junta de la válvula de la cafetera que ha comentado el compañero la desconocía, si no quizá me hubiera decantado por ella, es más sencillo. De todas maneras te indico cómo hice para sustituir completamente el codo por otro comprado aparte.
-Como se ve en una foto que un compañero ha colgado más arriba, el codo de plástico tiene en su interior una pieza de metal embutida en el carburador. Para sustituir la pieza entera hay que romper la de plástico y luego, sacar la de metal que va embutida, roscándola con un macho de roscar, y luego sacándola usando un tornillo, arandela y un vaso de tubo. Es difícil de explicar pero es un proceso que ya han hecho varias personas y hay varios videos en youtube. Te lo pongo, es mejor verlo que explicarlo:
www.youtube.com/watch?v=XyjLyKsHyvI&lis ... 23&t=1030s
Hice el mismo proceso, con la diferencia de que metí el codo de latón nuevo en el congelador por si ayudaba a que entrara más facilmente (no me atreví a calentar el agujero del carburador), comprobé cada pequeño apriete si el codo iba recto y cuanod le quedaban 4mm para entrar le puse una silicona resistente a gasolina en esos 4 mm que quedaban por entrar y luego apreté hasta el fondo ya.
El codo del carburador lo compré en amazon, venía en la descripción de uno de los vídeos en el que reparaban uno de los carburadores (como te digo, el Keihin cvk 36 lo llevan algunas Harley):
(Es un enlace de amazon, creo que no puedo ponerlo, vale unos 11 € + 9 de envío aprox. Si te interesa, me dices)
No se me ocurre mucho más que decirte. Si te animas, lo fundamental es que emboques bien el codo antes de presionar con el tornillo de banco, y que lo compruebes cada 2 mm. Pide ayuda si no eres muy manitas, 4 ojos ven más que 2. Y no te olvides de poner protección con unas maderas en las partes del carburador que tocan con el tornillo de banco.
He de decir que no he probado el carburador con el codo nuevo, ya que el que compré de 2da mano me funciona bien, pero no debería dar ningún problema. Como siempre, cada uno hace este tipo de cosas bajo su responsabilidad.
Un saludo, cualquier duda que tengas sobre el desmmontaje/montaje/limpieza del carburador me dices, no soy un experto, pero después de ver mil videos y desmontar y montar el mío varias veces, con algo me he quedado. Tenemos suerte de que sólo usa uno para los dos cilindros.
Ánimo. Soy de Donosti, si estás cerca, te echo un cable en lo que pueda.